¿Es Real la Hipnosis?
- publicado por José Karlos®
- Categorías NeuroHipnosis
- Fecha 7 de mayo de 2020
¿ES REAL LA HIPNOSIS? LA VERDAD ACERCA DE LA HIPNOSIS EN ESTUDIOS CLÍNICOS
La Hipnosis en la Práctica Clínica
Después de años de debates y polémicas, la hipnosis, también conocida como hipnoterapia, ha demostrado ser un fenómeno psicológico genuino con usos válidos en la práctica clínica. La hipnosis se ha estudiado clínicamente por una variedad de afecciones, como la ansiedad previa a cirugías, síntomas de la menopausia, bochornos en sobrevivientes de cáncer de mama, dolores de cabeza y trastornos postraumáticos. También se ha utilizado para el control del dolor y otras enfermedades.
Reconocimiento por la Comunidad Médica
La Asociación Americana de Psicología (APA) afirma que la mayoría de los clínicos y médicos que tienen contacto directo con pacientes están de acuerdo en que la hipnosis puede ser una técnica terapéutica muy poderosa y efectiva.
Evidencia Clínica
Numerosos estudios de salud clínica sugieren que la hipnosis puede ayudar a controlar afecciones dolorosas y ser útil en el manejo de síntomas de ansiedad, depresión, dolores de cabeza por tensión, migrañas y mejorar la calidad de vida de muchos pacientes. Mujeres sobrevivientes de cáncer de mama también han reportado mejoras en síntomas de ansiedad, depresión y en la calidad del sueño.
Un estudio clínico realizado en 2006 por el BIDMC de Boston, un hospital de enseñanza del Harvard Medical School, mostró que la autohipnosis redujo el dolor y la ansiedad en mujeres sometidas a una biopsia de seno. El Mount Sinai Medical Center de Nueva York recomienda la hipnoterapia para tratar pesadillas asociadas al trastorno de estrés postraumático, reducir el miedo y la ansiedad, y tratar otras condiciones de salud que responden bien a la hipnosis.
Otros Usos Clínicos de la Hipnosis
La hipnosis también se utiliza para:
Romper malos hábitos
Superar el insomnio
Recordar experiencias olvidadas
Investigación Médica Apoya la Hipnosis
Existe un gran volumen de investigaciones médicas que demuestran que la hipnosis es un tratamiento eficaz y recomendado para la salud física y mental. La hipnosis cumple con los criterios de investigación de la psicología clínica, siendo un tratamiento bien establecido, virtualmente libre de efectos secundarios, riesgos de reacciones adversas y gastos continuos asociados con tratamientos con medicamentos.
Ejercicio de Autohipnosis
Puedes probar fácilmente los beneficios de la autohipnosis, también conocida como autosugestión. Sigue este sencillo ejercicio:
Siéntate o recuéstate en un entorno tranquilo.
Cierra los ojos y respira profundamente, lentamente, dentro y fuera.
Entra en un estado de relajación confortable.
Repite frases optimistas, como: «Puedo saltarme fácilmente el postre».
Visualiza eventos agradables, como el éxito de “saltarte el postre”.
Una sesión de cinco minutos puede ser muy útil.
Conclusión
La hipnosis es una técnica terapéutica válida y eficaz respaldada por la comunidad médica. Pensar bien, sentirse bien y actuar bien conducen a un estado de bienestar general.
Transforma Tu Vida con Hipnosis
¿Quieres experimentar los beneficios de la hipnosis? Contáctame para una consulta personal, adquiere nuestros productos, regístrate en nuestros cursos o envíame un mensaje por WhatsApp para obtener más información directamente en tu celular. ¡Tu bienestar emocional y mental están a un clic de distancia!
“Si Quieres… ¡Sucede!”
José Karlos®
Estimado lector: Esta publicación es solo para fines informativos. No pretende ser un sustituto de asistencia profesional adecuado o de un tratamiento personal de salud por parte de un médico calificado.
José Karlos® es Hipnoterapeuta y NeuroCoach certificado, así como Conferencista Internacional con más de 25 años de experiencia. Es un estudioso de la mente y del comportamiento humano. José Karlos® es reconocido por su trabajo y dedicación para ayudar a las personas -y equipos de trabajo- a sacar un mayor provecho de sus capacidades y virtudes. ha creado sus propias metodologías en: Neuro-Hipnosis (Hipnoterapia), Coaching Integral, Neuro-Pedagogía, Neuro-Deporte, Neuro-Ventas, Regresión a Vidas Pasadas, Regresión Consciente en el Presente y Empresas Exitosas Conscientes. Su enfoque humanista y de liderazgo le han hecho merecedor de múltiples reconocimientos.