
Cómo Afectan a tu Autoestima las Redes Sociales
- publicado por José Karlos®
- Categorías NeuroHipnosis, NeuroPedagogía
- Fecha 28 de mayo de 2020
CÓMO AFECTAN A TU AUTOESTIMA LAS REDES SOCIALES
¿Estás Viviendo una Realidad o una Mentira?
Una encuesta reciente en el Reino Unido realizada por Photoion Photography School reveló que el 68% de las personas no comparten sus selfies sin antes editarlas. Este porcentaje ha aumentado desde una encuesta anterior en 2014, llevada a cabo por Harris Interactive para una campaña de belleza de The Renfrew Center de Filadelfia. Esto cuestiona la veracidad de las vidas que compartimos en las redes sociales.
En el video “Are You Living an Insta Lie? Social Media Vs. Reality” (¿Estás viviendo una Mentira-Insta? Redes sociales vs. Realidad), la organización internacional de caridad anti-bullying Ditch The Label destaca algunas de las mentiras más comunes publicadas en Instagram.
Redes Sociales vs Realidad: Cómo Pueden Afectar Tu Autoestima
Según TechInfographics, más de un millón de selfies se tomaban cada día en 2013. Cuando Instagram apareció en 2010, nos ofreció una visión más instantánea de la vida de las personas. Las redes sociales son una excelente manera de mantenerse en contacto con amigos y familiares, pero el flujo interminable de imágenes editadas puede hacerte pensar que todos los demás están viviendo su #mejorvida.
Compararse con la falsa realidad de vida y los aspectos cuidadosamente seleccionados de los demás puede llevar a una baja autoestima y sentimientos de carencia.
Evita los Efectos Negativos de las Redes Sociales
El investigador y psicólogo de la felicidad, Dr. Tim Bono, autor del libro “When Likes Aren’t Enough” (Cuando los ‘Likes’ No Son Suficientes), explica que si las redes sociales no se usan adecuadamente, pueden ser contraproducentes y hacer más daño que bien. Las redes sociales pueden:
Disminuir nuestra capacidad de atención y volvernos distraídos mientras estamos con amigos.
Hacer más difícil ser feliz si nos comparamos constantemente con los logros, vacaciones y hábitos de los demás.
Volverse adictivas, activando la misma neuroquímica que lleva a los jugadores de Las Vegas a apostar.
Reducir la cantidad y calidad de nuestras conexiones en persona.
Socavar la felicidad que podríamos obtener de vivir nuestras experiencias en tiempo real.
Evitar que duermas el tiempo necesario y adecuadamente, afectando tu cerebro para sentirte bien y mantenerte enfocado.
Inhibir el control de tus propios impulsos debido a la gratificación inmediata del entretenimiento instantáneo.
Cómo Mantener una Experiencia Positiva en las Redes Sociales
Haz una Revisión Consciente de a Quién Sigues
Si te encuentras comparándote constantemente con alguna cuenta, deja de seguirla para evitar cualquier influencia de negatividad en tus redes sociales.
Aprende a Limitar el Uso de tus Redes Sociales
Apaga las notificaciones en tu teléfono y utiliza un horario específico para registrarte, tal vez durante el almuerzo. Establece un límite de tiempo máximo de diez minutos y utiliza una alarma o cronómetro para asegurarte de cumplirlo.
Deja de Compararte
Cuando te sientas cómodo contigo mismo, cesará la necesidad de una validación externa como los “me gusta” en las redes sociales o de compararte con el próximo gran “influencer”.
No Permitas que Nadie Más Afecte tus Sentimientos de Autoestima
Para aumentar tu sentido de autoestima, es importante liberarte del autosabotaje y de los pensamientos y comportamientos autodestructivos. Esto puede lograrse efectivamente con las Sesiones Personales de Neuro-Hipnosis. Si necesitas apoyo, contáctanos para agendar tu próxima consulta.
“Si Quieres… ¡Sucede!”
José Karlos®
Estimado lector: Esta publicación es solo para fines informativos. No pretende ser un sustituto de asistencia profesional adecuada o de un tratamiento personal de salud por parte de un médico calificado.
José Karlos® es Hipnoterapeuta y NeuroCoach certificado, así como Conferencista Internacional con más de 25 años de experiencia. Es un estudioso de la mente y del comportamiento humano. José Karlos® es reconocido por su trabajo y dedicación para ayudar a las personas -y equipos de trabajo- a sacar un mayor provecho de sus capacidades y virtudes. ha creado sus propias metodologías en: Neuro-Hipnosis (Hipnoterapia), Coaching Integral, Neuro-Pedagogía, Neuro-Deporte, Neuro-Ventas, Regresión a Vidas Pasadas, Regresión Consciente en el Presente y Empresas Exitosas Conscientes. Su enfoque humanista y de liderazgo le han hecho merecedor de múltiples reconocimientos.
También te puede interesar
El Poder de la Mente Subconsciente
¿Quién Soy?
