
Cómo Tener un Buen Día – Parte 2 de 2
- publicado por José Karlos®
- Categorías NeuroConsciencia
- Fecha 17 de junio de 2020
Parte 2 de 2
CÓMO TENER UN BUEN DÍA Y POR QUÉ ELEGIR SER FELIZ
Empoderamiento para Tener un Buen Día
Continuando con nuestras ideas para tener un buen día, te propongo estas prácticas de empoderamiento que te permitirán tener un mayor control sobre tus pensamientos y emociones.
La Voz del Monstruo Interior
Vamos a empezar por nombrar ese “diálogo” que tenemos con nuestra voz interior. Imagina que es una especie de “villano” o “monstruo” de dibujos animados y ¡diviértete con él!
La intención de este ejercicio es que te des cuenta de que tienes poder sobre tus pensamientos, y de que tu negatividad no es quien eres. Con esta práctica, podrás transformar ese diálogo interno con tu “villano” en un hábito inútil del que puedes deshacerte, reemplazándolo por algo positivo. Reconoce su voz crítica, ríete de ella y luego cámbiala para tener un buen día.
Siempre Tienes una Opción
Incluso cuando no lo parezca, siempre tienes una opción. Puedes elegir entre ser negativo, usar un lenguaje negativo y sentirte mal, o puedes elegir ser positivo, usar un lenguaje positivo y notar cómo mejora tu vida. La decisión es tuya.
Cambia tus Creencias
A menudo, al ver a personas más felices, asumimos que tienen habilidades y privilegios fuera de nuestro alcance. La verdad es que estas personas han aprendido “cómo hacer que su mente trabaje para ellos” en lugar de “trabajar en contra de ellos”.
Recuerda: tus pensamientos se convierten en acciones, tus acciones en hábitos, y tus hábitos te definen a ti. Haz que tus hábitos sean positivos y te harán más feliz. Haz una cosa positiva cada día que te haga feliz.
Haz Algo Pequeño Cada Día que Sea Importante Para Ti
Elige algo realmente importante en tu vida y comprométete a hacer una pequeña cosa todos los días relacionada con eso, incluso si es solo por unos minutos. Verás lo poderosa que es la práctica del hábito y la repetición. Esta práctica mejorará tu actitud hacia tu propia vida, sin importar cuán grande o pequeña sea la acción diaria.
La Opinión Más Importante de Ti Mismo es la Tuya
La fortaleza más sólida, duradera y equilibrada es actuar de manera consistente con tu forma de pensar y cómo te defines. Queremos que nuestros pensamientos sean auténticos y útiles. Si quieres disfrutar de un buen día, haz que tus pensamientos sean útiles.
Tu Vida es el Resultado de lo que Piensas y Crees
Tu mente hace lo que cree que quieres que haga. Las palabras y pensamientos que usas son poderosos para hacerte sentir como te sientes. Tu cuerpo reacciona a los pensamientos y palabras. Elige que esos pensamientos y palabras sean positivos para disfrutar de un buen día.
Intenta cambiar tus hábitos y acciones negativas primero cambiando tus pensamientos, porque tus pensamientos dictan tus acciones, hábitos y resultados. Haz que tus pensamientos y palabras sean más positivos cada día, hasta que tener un buen día deje de ser lo que haces y se convierta en quien eres.
4 Pasos para Elegir Ser Feliz
Al final de la parte 1 del post anterior, vimos que la felicidad es una opción que puedes elegir, implicando dos factores: hacer cambios externos en tu vida y hacer cambios en tu vida interior para que tus sentimientos sean positivos. Con esto en mente, sigue estos cuatro pasos para ser más feliz y transformar tu vida.
Paso 1: Toma el Control de Tu Vida
Aunque no puedas controlar todo en la vida, una de las claves para elegir la felicidad es asumir la responsabilidad personal de tu vida y circunstancias. Reconoce que depende de ti crear la vida feliz y saludable que deseas, y que el único límite es el que te pones a ti mismo. Cambia tu mentalidad y conviértete en el conductor de tu vida.
Empieza por reescribir tu historia. Esta práctica te ayudará a verte a ti mismo y tu vida bajo una nueva luz. Piensa en tu trabajo, hogar, relaciones, salud mental y física, pasatiempos, etc. ¿Estás contento y satisfecho?
Si la respuesta es “no” en alguna área, pregúntate: ¿por qué? Anota tus respuestas y escribe cómo te gustaría que fueran las cosas con el mayor detalle posible, destacando lo que te hace feliz y por qué.
Finalmente, mirando estos aspectos de tu historia reescrita, pregúntate: ¿qué necesito hacer para que esta historia se convierta en realidad? Haz una lista de acciones que reflejen el movimiento hacia lo que has descrito.
Ahora que has reescrito cómo ves progresar tu vida en todas las áreas clave que contribuyen a tu felicidad, usa esa inspiración para elaborar una nueva rutina diaria. Crea un horario que incluya actividades que contribuyan a tus objetivos, pero no olvides centrarte también en tu tranquilidad, autocuidado y tiempo libre.
Paso 2: Transforma Tu Estado Emocional Predeterminado
Nuestras mentes suelen estar dominadas por el pensamiento negativo, quejándonos constantemente de lo que no tenemos y de lo que no sale bien. Cambiar esta mentalidad es crucial si deseas elegir la felicidad.
Adoptar una mentalidad positiva no solo mejora tu bienestar diario, sino que te ayuda a manifestar las cosas que deseas en la vida. Comienza pensando positivamente y enfrentando tus pensamientos negativos.
Uno de los métodos más efectivos es el método socrático, que consiste en desafiar y adaptar nuestros pensamientos negativos.
Pregúntate lo siguiente:
¿Cuál es la justificación de mi pensamiento negativo?
¿Podría estar malinterpretando lo que me está pasando?
¿Un buen amigo vería mi misma situación como la veo yo?
¿Cómo vería esta situación si le sucediera a otra persona?
Al hacerte estas preguntas, notarás que tu pensamiento negativo pierde su poder. Llega a una creencia positiva de reemplazo, como: “He tenido logros en mi vida, tengo talentos y habilidades. Esto es solo un bache en el camino”.
Trátate con mayor bondad, como lo haría un amigo. Los ejercicios de meditación de bondad amorosa son excelentes para esto. Encuentra un espacio cómodo y tranquilo donde puedas relajarte y reflexionar sin ser molestado. Respira profundamente y percibe la fuente de tu negatividad sin criticarla. Haz una declaración afirmativa en voz alta, como: “Este es un momento temporal de negatividad. Es una experiencia humana y pasará. Me ofrezco amor y amabilidad, y cruzaré esta negatividad”.
Paso 3: Conéctate con la Vida
Todos necesitamos sentir que pertenecemos. Sin esa conexión, es fácil sentirse infeliz y sin dirección. Manifiesta positivamente esta conexión de tres maneras:
Ayuda a Otros: Ayudar a otros te hace sentir más conectado con el mundo. La felicidad es contagiosa; cuando ayudas a otros, ambos se sienten más felices.
Sé Agradecido: La gratitud construye conexión y nos hace más felices. Lleva un diario de gratitud y anota 5-10 cosas que te inspiren gratitud cada día. Concéntrate en los pequeños detalles de la vida que te conmueven.
Sé Vulnerable: Encuentra a alguien con quien te sientas seguro para ser vulnerable. Permite que otros vean tus ansiedades e imperfecciones. Solo cuando eres visto y conocido de manera profunda, puedes sentirte realmente aceptado.
Paso 4: Cuídate
El último paso para aprender a ser feliz es cuidarte bien, respetar tu cuerpo y mente, y hacer lo necesario para preservar y mejorar tu salud.
Haz Ejercicio Regularmente: El ejercicio produce endorfinas, sustancias químicas que te hacen sentir con energía y optimismo. Además, mejora tu confianza en ti mismo.
Come “Comida Feliz”: Ciertos alimentos aumentan naturalmente las endorfinas, como fresas, proteínas animales, uvas, ginseng, nueces, chocolate negro y naranjas. Alimentarte adecuadamente también refuerza la creencia de que eres valioso y digno de amor.
Practica el Autocuidado Todos los Días: Dedica unos minutos cada día a la meditación, relajación o un baño caliente. Relájate, siéntete tranquilo y aprecia una sensación de felicidad.
¡Elige Tener un Buen Día y Ser Feliz!
Para elegir la felicidad, establece intenciones claras y actúa sobre ellas. Dirige tus pensamientos, sentimientos y energías hacia las cosas que deseas. Tu vida nunca será perfecta, pero cómo respondes a las imperfecciones y adversidades es lo importante.
Has aprendido cómo tener un buen día y que la felicidad es una opción que puedes elegir día a día. Puedes cambiar tus sentimientos y circunstancias para vivir una vida más gratificante y feliz.
“Si Quieres… ¡Sucede!”
José Karlos®
Estimado lector: Esta publicación es solo para fines informativos. No pretende ser un sustituto de asistencia profesional o tratamiento personal de salud por parte de un médico calificado.
José Karlos® es Hipnoterapeuta y NeuroCoach certificado, así como Conferencista Internacional con más de 25 años de experiencia. Es un estudioso de la mente y del comportamiento humano. José Karlos® es reconocido por su trabajo y dedicación para ayudar a las personas -y equipos de trabajo- a sacar un mayor provecho de sus capacidades y virtudes. ha creado sus propias metodologías en: Neuro-Hipnosis (Hipnoterapia), Coaching Integral, Neuro-Pedagogía, Neuro-Deporte, Neuro-Ventas, Regresión a Vidas Pasadas, Regresión Consciente en el Presente y Empresas Exitosas Conscientes. Su enfoque humanista y de liderazgo le han hecho merecedor de múltiples reconocimientos.
También te puede interesar
¿Quién Soy?
5 Lecciones para Tu Crecimiento Personal
